La optimización del proceso de limpieza requiere un sistema de filtro optimizado
Cuando desarrollamos por primera vez la lavadora descontaminadora Solo Rescue®, nuestro objetivo era desarrollar una solución descontaminadora que pudiera ayudar a reducir la exposición de los bomberos a las sustancias cancerígenas y a otras sustancias peligrosas de una manera rápida, fácil y segura. El resultado de nuestro trabajo fue excelente y ahora nuestras máquinas se envían a todo el mundo, a países de cuatro continentes distintos. Sin embargo, la optimización del proceso de limpieza no significa que nuestro trabajo haya finalizado. También es preciso ocuparse del agua contaminada después del lavado. Esa es la razón por la que desarrollamos el DeconFilter™ Pro S.
¿Qué pasa con el agua contaminada?
Hoy en día, la solución más habitual para ocuparse del agua contaminada, independientemente de si procede del lavado manual o del uso de una lavadora descontaminadora Solo Rescue, es simplemente tirarla por el desagüe donde, finalmente, terminará en la planta de tratamiento de aguas residuales local. Sin embargo, la mayoría de las plantas de tratamiento de aguas residuales no cuentan con un procedimiento específico para extraer estas partículas de HAP, lo que finalmente hará que contaminen el medio ambiente y el ecosistema circundantes.
Debido a la naturaleza tóxica de estos compuestos químicos, decidimos que esto no basta. A pesar de que nuestro objetivo principal es mejorar la salud de los bomberos y ayudarles a evitar las sustancias químicas tóxicas, no podíamos ignorar los efectos negativos indirectos que las aguas residuales contaminadas podrían tener en el medio ambiente local, así que decidimos hacer algo al respecto. La solución que se nos ocurrió fue el DeconFilter™ Pro S.